El Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), el Foro Interamericano de Fiscales por una Legalidad Emancipatoria (FISLEM) y el Instituto Brasileiro de Ciências Criminais (IBCCRIM), invitan a participar del foro de...
El Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP) y el National Institute for Trial Advocacy (NITA) presentan por segunda vez un programa intensivo y especializado de capacitación en litigación para fiscales de la región...
La nueva investigación del INECIP realiza un ranking de eficacia político criminal de todo el país.
INECIP presenta el informe de avance de su investigación “La eficacia de los Ministerios Públicos Fiscales (MPF) en Argentina”, una...
Hola, ¿cómo estás? Hace unas semanas comenzamos con la primera edición de FiscaLA (Fiscalías en Latinoamérica), el newsletter del Foro Interamericano de Fiscales por una Legalidad Emancipatoria (FISLEM). Mediante esta herramienta, buscamos...
El jueves 4 de agosto se llevó a cabo el II Foro virtual “Fiscalías bajo acoso en América Latina”, organizado por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), el Foro Interamericano de Fiscales por una Legalidad...
En este artículo, publicado por la revista At/pica, Binder presenta una serie de ideas muy simples que permitan dar un salto de calidad y consolidar una nueva etapa de debate sobre los problemas criminales y, en particular, sobre la eficacia de la...
Hola, ¿cómo estás?
Hoy comenzamos con FiscaLA, el newsletter del Foro Interamericano de Fiscales por una Legalidad Emancipatoria (FISLEM), un espacio colectivo de estudio, acción, apoyo, denuncia e innovación que convoca a quienes quieran...
Este informe, elaborado por organizaciones de la sociedad civil de México, analiza la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República en México, lo cual abre una oportunidad importante para construir una nueva institucionalidad en la...
En este documento, un colectivo de organizaciones mexicanas identifican las violaciones concretas a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República que presenta el Plan de Persecución Penal (PPP) presentado en 2020, así como las graves...
Esta publicación, realizada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, tiene como objetivo visibilizar una trama central del terrorismo de Estado en Argentina: la responsabilidad de sectores del empresariado en la represión a trabajadores...