El jueves 4 de agosto se llevó a cabo el II Foro virtual “Fiscalías bajo acoso en América Latina”, organizado por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), el Foro Interamericano de Fiscales por una Legalidad...
acoso, autonomía, Perú, Guatemala, Argentina, Santa Fe
En sintonía con una noticia previamente relatada en este sitio, en esta oportunidad les compartimos con entusiasmo la noticia de que la Corte de Constitucionalidad de Guatemala, en el medio del debate sobre una posible ley de amnistía para funcionarios del ejercito (ley 5377), el pasado 18 de Julio dio lugar a un Amparo ordenando suspender inmediatamente dicho debate legislativo, con el fin de que Guatemala cumpla con sus obligaciones internacionales en materia de Derechos Humanos, de la misma forma que lo había solicitado previamente la Corte Interamericana de Derechos Humanos meses atrás.
En la actualidad, el Congreso de Guatemala continúa con el interés de aprobar una polémica ley (Nro. 5377) para otorgar amnistía por los crímenes cometidos durante el genocidio ocurrido en la década de 1980 a cientos de militares y jefes del ejercito involucrados en dichos crímenes. Específicamente, la propuesta de ley busca perdonar y liberar a militares condenados y prófugos de la justicia, por delitos de lesa humanidad cometidos durante los de 36 años de guerra en Guatemala. Posiblemente a partir del 1 de agosto vuelva a discutirse en el Congreso de dicho país.
En el marco de dicho clima social y, con muchas dificultades, la justicia penal de Guatemala intenta avanzar con juicios y arrestos hacia militares prófugos y acusados de crímenes de lesa humanidad. Compartimos aquí abajo dos noticias de interés sobre el tema.
Si se aprobara el proyecto de ley de amnistía, no solo desharía décadas de trabajo para brindar justicia a las víctimas de atrocidades en tiempos de guerra, sino que también representaría un retorno inequívoco al reinado de la impunidad buscada durante mucho tiempo por las poderosas redes de corrupción respaldadas por el ejército, que Estados Unidos invirtió significativos recursos en desmantelar.